Skip to main content

En un contexto donde la ciberseguridad avanza rápidamente, también lo hacen las amenazas: ataques de phishing cada vez más sofisticados, suplantación de identidades institucionales, y desinformación que circula en canales digitales. Ante este panorama, las administraciones públicas no solo deben blindarse tecnológicamente, sino también comunicar mejor.

En Sequoia Pro tenemos claro que la información clara, accesible y verificada es una de las primeras líneas de defensa frente a los ciberataques.

Portales web institucionales: el primer contacto con la ciudadadía

Para muchos ciudadanos y ciudadanas, la web municipal es la puerta de entrada a su Ayuntamiento. Si ese portal no está actualizado, es confuso o transmite desconfianza, deja espacio a que aparezcan otras fuentes no oficiales.

¿Qué debe ofrecer un portal web bien estructurado y seguro?

  • Un diseño claro y una navegación intuitiva, para que cualquier persona, independientemente de su edad o habilidades digitales, pueda encontrar lo que busca.
  • Información actualizada y verificable, para evitar que la ciudadanía acuda a fuentes externas no contrastadas.
  • Señales de seguridad visibles (como certificados digitales o sellos de confianza) que ayuden a detectar si están en el sitio oficial y reconocible.

Educación digital desde la web institucional

Una web clara no solo informa: educa. Incluir secciones con consejos de navegación segura, avisos sobre intentos de fraude recientes o pequeñas píldoras de cibereducación puede ser clave para ayudar a la ciudadanía a reconocer intentos de estafa digital, evitar caer en trampas de suplantación institucional y entender cómo verificar que la fuente de información es fiable.

La transparencia como herramienta de ciberdefensa

Uno de los recursos más potentes que tiene una institución pública es su portal de transparencia. Lejos de ser una obligación legal más, puede convertirse en una herramienta activa contra la desinformación:

  • Publicar contratos, decisiones y presupuestos de forma clara y accesible reduce el margen de maniobra para los rumores o campañas maliciosas.
  • Facilita que la ciudadanía puedan verificar información y contrastarla con lo que circula en redes.
  • Refuerza la confianza en la institución, dificultando que ataques de ingeniería social tengan éxito.

En Sequoia Pro, ayudamos a los Ayuntamientos a construir portales seguros, informativos y al servicio de la población. Porque una buena estrategia de ciberseguridad no empieza en el firewall, empieza con una buena comunicación. Y porque en la lucha contra las amenazas digitales, la información es poder.

¿Quieres dar el siguiente paso hacia un portal institucional más claro y seguro? Contáctanos y visita nuestra área de Gobernanza, para saber más.

Leave a Reply