Skip to main content

El Sello MapaInfoparticipa, distintivo de excelencia y buenas prácticas en transparencia y calidad de la comunicación pública local municipal de la Comunitat Valenciana, llegará próximamente a Gata de Gorgos. Así se dio a conocer en el III Congreso de Transparencia, Participación Ciudadana y Buen Gobierno de la Diputación de Alicante, que tuvo lugar el 7 de abril en el Auditorio de la Diputación.

El Ayuntamiento de Gata de Gorgos ha mejorado significativamente su transparencia y buen gobierno durante los años 2023 y 2024, gracias a la implementación de estrategias clave con la colaboración de Sequoia Pro, y se sitúa en un 90,38% de cumplimiento de los indicadores de Mapa Infoparticipa.

Josep Francés, alcalde de Gata de Gorgos, durante el Congreso

El punto de partida, un diagnóstico para la mejora continua

En 2023, el proceso se inició con un diagnóstico exhaustivo para analizar y evaluar la calidad de la transparencia municipal y del buen gobierno en el Ayuntamiento. Este diagnóstico se basó en los principios de las leyes de transparencia estatal y autonómica, así como en metodologías de referencia como la «MESTA», Mapa Infoparticipa de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) y la metodología de la Universitat Jaume I de Castellón (UJI).

Tras esta evaluación, se procedió a la adecuación del Portal de Transparencia, la elaboración de la documentación necesaria y la implementación de un programa de formación y asesoramiento para el personal técnico y los responsables políticos. Además, se desarrolló un protocolo interno de actuación en materia de transparencia y una guía de buenas prácticas para entidades no lucrativas.

Avances notables en 2023 y un ambicioso proyecto para 2024

Los resultados de las acciones de 2023 fueron muy visibles, logrando un 61,54% en la metodología Mapa Infoparticipa. Para continuar mejorando, en 2024 el Ayuntamientó se embarcó junto a Sequoia Pro, en el programa «Gata Transparent», una estrategia para el despliegue, evaluación y mejora continua de la transparencia en el consistorio, con el objetivo de obtener el Sello Infoparticipa.

Este proyecto incluyó la actualización continua del Portal de Transparencia, la publicación de información presupuestaria en formato estadístico y en lenguaje claro, y la mejora de la comunicación de la información a través de la web municipal.

Lourdes Barberán, Joshua Briz y Pamela Alonso, como representantes del equipo de Sequoia Pro, en el Congreso

Resultados extraordinarios y la mirada puesta en el Sello de Mapa Infoparticipa

Actualmente, el Ayuntamiento cumple con el 90,38% de los indicadores de la metodología Mapa Infoparticipa. Se espera que Gata de Gorgos obtenga su Sello en las próximas semanas, ya que supera el 85% de cumplimiento, un porcentaje que se fija según los datos de población.

Actualmente, el Ayuntamiento cumple con el 90,38% de los indicadores de la metodología Mapa Infoparticipa. Se espera que Gata de Gorgos obtenga su Sello en las próximas semanas, ya que supera el 85% de cumplimiento.

Compromiso con la Participación Ciudadana y futuros proyectos para seguir avanzando

Además de los proyectos para la mejora de la transparencia, en 2024 se ha impulsado también la participación ciudadana a través de la regulación de las formas, medios y mecanismos de participación social y el fomento del asociacionismo local con el «Reglamento de Participación Ciudadana» y el desarrollo del portal web de Participación Ciudadana.

El Ayuntamiento de Gata de Gorgos ha mostrado su intención de continuar mejorando las políticas de gobierno abierto este 2025, fortaleciendo la transparencia, la participación ciudadana y la colaboración entre la administración y la ciudadanía.  

Con estos futuros proyectos, Gata de Gorgos se consolida como un referente en transparencia y participación ciudadana, con el apoyo y la experiencia de Sequoia Pro.

Leave a Reply