En Sequoia Pro creemos que la gobernanza y el buen gobierno son la base de unas instituciones sólidas, transparentes y cercanas a la ciudadanía. Nuestro trabajo en el proyecto Transparencia Local DANA, impulsado por la Generalitat Valenciana y la Diputación de Valencia, es un ejemplo de cómo la rendición de cuentas y el gobierno abierto pueden convertirse en herramientas reales para fortalecer la confianza ciudadana.
Este proyecto nació tras la DANA del 29 de octubre de 2024, que afectó gravemente a numerosos municipios de la Comunitat Valenciana. Más allá de la respuesta inmediata, surgió la necesidad de dar a la ciudadanía una información clara, accesible y veraz sobre todas las actuaciones llevadas a cabo: desde la gestión de ayudas hasta la ejecución de obras y contratos. Y ahí es donde la experiencia de Sequoia Pro en transparencia, acceso a la información y rendición de cuentas ha marcado la diferencia.

Un proyecto con visión de gobierno abierto y participación ciudadana
El proyecto Transparencia Local DANA responde a los principios del gobierno abierto: transparencia, participación y colaboración. Desde el inicio, se planteó como una hoja de ruta para que los municipios pudieran:
- Publicar información estructurada y actualizada sobre la gestión post-DANA.
- Cumplir con las normas de buen gobierno e integridad.
- Fomentar la participación ciudadana a través de canales accesibles.
Para lograrlo, la iniciativa proporcionó tres herramientas fundamentales:
- Guía práctica de publicación de información: un documento que indica qué datos deben publicarse, cómo estructurarlos y con qué periodicidad. Este recurso facilita a los ayuntamientos cumplir con la rendición de cuentas de manera clara y coherente.
- Sección específica sobre la DANA en los portales municipales: dentro de la plataforma ‘Portales Municipales’, se habilitó un espacio exclusivo donde la ciudadanía puede consultar todo lo relacionado con la gestión de la emergencia.
- Jornada formativa en el MuVIM: un encuentro presencial que reunió a representantes de 50 municipios para intercambiar buenas prácticas de gobierno abierto y resolver dudas técnicas.
Ejemplos inspiradores de rendición de cuenta
Durante la jornada, algunos ayuntamientos presentaron sus experiencias más avanzadas. El Ayuntamiento de Torrent destacó con su portal InfoDana, un modelo de transparencia y buen gobierno que centraliza toda la información sobre la gestión de la crisis, incluyendo:

- Ayudas económicas, como las de la Fundación Amancio Ortega.
- Contratos y facturas.
- Actas del CECOPAL y decisiones estratégicas.
- Documentación audiovisual de voluntariado y reconstrucción.
- Datos de realojos, viviendas afectadas y subvenciones.
La experiencia de Torrent demuestra que la rendición de cuentas no se trata de publicar documentos, sino organizar la información de forma que cualquier persona pueda comprenderla.
El papel de Sequoia Pro: asesoramiento y acompañamiento técnico
En Sequoia Pro entendemos que la transparencia no se logra solo con tecnología, sino también con asesoramiento legal y apoyo en la implementación. Por ello, en este proyecto hemos trabajado en:
- Asesoramiento jurídico legal para que los municipios cumplan la normativa vigente en materia de transparencia y protección de datos.
- Formación sobre cómo hacer rendición de cuentas efectiva.
- Implementación de estrategias de transparencia adaptadas a la realidad de cada municipio.
- Adecuación de los portales web a la LSSI y a las exigencias de accesibilidad web.
Nuestro equipo ha acompañado a administraciones de distintos tamaños. La Diputación de Valencia ofrece soporte a municipios de menos de 10.000 habitantes, mientras que la Generalitat respalda a los de mayor tamaño.
Gobernanza, integridad y cultura de la transparencia
La gobernanza y el buen gobierno no deben entenderse como un conjunto de trámites, sino como una cultura institucional que fomente la honestidad, la eficiencia y la colaboración. En Sequoia Pro apostamos por:

- Cumplir con las normas del buen gobierno corporativo.
- Diseñar planes y medidas que eviten riesgos, como los planes de medidas antifraude.
- Incorporar la transparencia a la planificación estratégica y a la gestión diaria.
El proyecto Transparencia Local DANA también refuerza la integridad pública, alineándose con las estrategias de integridad y fomentando el asociacionismo municipal para compartir soluciones.
Formación especializada para un futuro más transparente
La sostenibilidad de estos avances requiere formación en transparencia y buen gobierno. Por ello, hemos desarrollado programas formativos adaptados para responsables políticos, técnicos/as municipales y personal administrativo. Estos cursos abordan desde la formación en gobierno abierto hasta el manejo de herramientas digitales para la publicación de datos.
La formación no es solo una obligación legal, sino una oportunidad para:
- Mejorar la calidad de la información publicada.
- Incrementar la participación ciudadana.
- Crear una administración más cercana y eficiente.
Impacto y proyección
El proyecto ya está generando beneficios tangibles:
- La ciudadanía dispone de un acceso más rápido y claro a la información.
- Los ayuntamientos cuentan con herramientas y conocimientos para hacer rendición de cuentas de manera sistemática.
- Se ha reforzado la colaboración intermunicipal en torno al gobierno abierto y la participación ciudadana.
Pero más allá de los resultados inmediatos, el valor real está en el cambio cultural que impulsa: pasar de una comunicación reactiva a una transparencia proactiva, donde la información no se publica solo cuando se solicita, sino como parte natural de la gestión pública.
El compromiso de Sequoia Pro
En Sequoia Pro estamos orgullosos/as de contribuir a que la transparencia se convierta en un pilar de la gobernanza y el buen gobierno en la Comunitat Valenciana. Nuestra experiencia en asesoramiento legal, estrategias de gobierno abierto y formación especializada nos permite acompañar a las administraciones en este camino, garantizando que cada acción esté respaldada por criterios de calidad, normativa y accesibilidad.
Creemos que proyectos como Transparencia Local DANA son la prueba de que la rendición de cuentas y el gobierno abierto no son solo conceptos teóricos, sino prácticas que mejoran la vida de las personas y fortalecen la democracia.
