Proyecto Europeo ASE+
Este proyecto impulsa el acompañamiento socioeducativo de la juventud europea, fortaleciendo sus habilidades, su autonomía y su participación activa en la sociedad. A través de la cooperación y el aprendizaje compartido, ASE+ promueve el crecimiento personal, la inclusión y un futuro más justo y sostenible para las nuevas generaciones.
Líder y socios:
«Uno de los dos únicos municipios españoles en recibir financiación del programa Erasmus+ a través del INJUVE para esta convocatoria en 2025″.
ANTECEDENTES
-
La juventud europea se enfrenta actualmente a desafíos complejos como la globalización, la digitalización, el cambio climático, la precariedad laboral y los problemas de salud mental.
-
Es necesario crear un programa de acompañamiento socioeducativo que actúe como una herramienta estratégica para empoderar a los jóvenes.
-
Este programa busca dotar a la juventud de habilidades y competencias que les permitan desarrollar proyectos de vida exitosos y convertirse en ciudadanos activos y responsables.
-
Está diseñado para implementarse mediante la colaboración entre instituciones educativas, organizaciones juveniles y autoridades políticas.
-
Su objetivo es garantizar el éxito del programa y su adaptación a las necesidades específicas de la juventud en diferentes comunidades.
OBJETIVO
El proyecto ASE+: Acompañamiento Socioeducativo para la Juventud, tiene como objetivo principal ofrecer soluciones y oportunidades que fortalezcan la inclusión social de las personas jóvenes. A través de distintas acciones, busca desarrollar sus capacidades para afrontar los retos del presente y aprovechar las oportunidades del futuro.
-
Implicar a la juventud en proyectos de movilidad transnacional en Europa, utilizando la movilidad como una herramienta clave para su desarrollo personal y profesional.
-
Ampliar las habilidades y competencias de los jóvenes para fomentar su autonomía, pensamiento crítico y resiliencia, con especial atención a quienes provienen de contextos vulnerables.
-
Promover actividades de ocio joven que ofrezcan alternativas al consumo, impulsando un estilo de vida más sostenible, creativo y participativo.
-
Poner a disposición recursos y herramientas que aseguren la continuidad del programa de acompañamiento socioeducativo, garantizando su sostenibilidad y su impacto a largo plazo.
LOGROS
El proyecto se desarrollará entre septiembre de 2025 y octubre de 2026, con el propósito de fortalecer el desarrollo personal y social de la juventud mediante acciones formativas y colaborativas.
Resultados principales:
-
Realización de talleres de empoderamiento y ocio saludable, orientados a mejorar las habilidades personales, fomentar la creatividad y promover estilos de vida sostenibles.
-
Creación de una Guía de Acompañamiento Socioeducativo con herramientas y buenas prácticas para profesionales y entidades juveniles.
-
Puesta en marcha de una red europea que impulse la cooperación, el intercambio de experiencias y la movilidad juvenil.
-
Incremento de la participación activa de los jóvenes en la vida social y comunitaria, favoreciendo su implicación en procesos de cambio positivo.
Financiación
Este proyecto ha sido financiado por el programa Erasmus+, en la convocatoria Cooperación a Pequeña Escala en el ámbito de juventud (KA210). También, la redacción de este proyecto ha estado subvencionada por la Diputación de Valencia.
