Proyecto Europeo CORE
Este proyecto impulsa una agricultura sostenible y el consumo de productos de kilómetro 0.
Fortalece la cooperación europea y el compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Consorcio:
ANTECEDENTES
- El Ayuntamiento de Meliana, en el marco del proyecto «HORTA-EU», busca dar continuidad a su proyecto previo sobre productos de kilómetro 0 y de proximidad. A pesar del gran valor de la Huerta Valenciana, enfrenta desafíos como el escaso relevo generacional, la expansión urbana, los bajos precios para los agricultores y el deterioro del agua de riego.
- Para abordar estas problemáticas, el proyecto se enfoca en sensibilizar a la población, el sector agrícola y la comunidad escolar sobre la importancia de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), especialmente los relacionados con la promoción de productos locales y una agricultura sostenible.
- La iniciativa es relevante a nivel europeo, ya que estos mismos problemas se observan en otras regiones, como Umbría (Italia), donde las empresas también están optando por la agricultura biológica y la distribución local.
OBJETIVO
El objetivo general es promover el aprendizaje entre comunidades europeas con prácticas de agricultura ecológica y de proximidad para aumentar la conciencia sobre la protección ambiental y la lucha contra el cambio climático.
- Promoción de iniciativas sostenibles: Sensibilizar a la población local sobre la riqueza de la huerta urbana y difundir estas iniciativas a otras regiones de Europa. Se busca crear redes de colaboración entre la ciudadanía, agricultores, comerciantes y restauradores.
- Concienciación sobre la estrategia «De la granja a la mesa»: Educar a la población adulta sobre el Pacto Verde Europeo y su importancia para una transición hacia un modelo alimentario sostenible, a través de la creación de material didáctico.
- Capacitación profesional: Ampliar los conocimientos y habilidades de los profesionales del sector agrícola en materia de sostenibilidad ambiental, aumentando así su cualificación y dando visibilidad a las buenas prácticas.
- Creación de una guía de buenas prácticas: Elaborar una guía con las experiencias del proyecto para facilitar el intercambio de información y asegurar el impacto a largo plazo de las acciones sostenibles. Esta guía incluirá experiencias, contenido formativo, acciones de promoción de productos de kilómetro 0 y testimonios.
LOGROS
Uno de los dos únicos municipios españoles y de la Comunidad Valenciana en recibir financiación del programa Erasmus+ a través del SEPIE para esta convocatoria en 2025.
Este proyecto empezará en diciembre de 2025 y terminará en enero de 2027, en el cual obtendremos los siguientes resultados:
- Promoción y apoyo al evento “Menja’t Meliana”, así como al producto local y de proximidad del municipio.
- Creación de un programa de formación online para ciudadanía y trabajadores y trabajadoras en el ámbito de la agricultura y medio ambiente sobre el Pacto Verde Europeo.
- Experiencia inmersiva y visita de estudio para los y las representantes del producto de proximidad de Meliana en Umbria (Italia), para conocer la cooperativa digital formada por los y las agricultoras y comerciantes de esta región.
- Creación de una guía del producto local de Meliana, sobre su restauración y experiencias que ofrece la huerta valenciana.
Financiación
Este proyecto ha sido financiado por el programa Erasmus+, en la convocatoria Asociaciones de Cooperación en el ámbito de educación adulta (KA220).
