Proyecto Europeo CORE
Recuperamos la naturaleza y fortalecemos las comunidades con soluciones prácticas, sostenibles y sencillas de replicar.
Socios:
ANTECEDENTES
- Este proyecto surge de la necesidad imperiosa de abordar el desarrollo sostenible desde una perspectiva holística, integrando las dimensiones social y medioambiental, no solo para preservar la naturaleza: el daño ya está hecho, es hora de regenerar nuestros ecosistemas naturales y sociales de una manera innovadora y replicable.
- No podemos tratar la dimensión social por separado de la medioambiental. Como resultado de la sinergia creada entre los socios del proyecto con la misión de proporcionar soluciones integrales a este problema, nació la motivación de CORE, con el objetivo de contribuir de forma positiva y activa a la promoción de los objetivos de desarrollo sostenible, inclusión social y regeneración medioambiental.
OBJETIVO
- Contribuir a la regeneración social y económica de las comunidades vulnerables de la UE mediante una metodología innovadora de formación, emprendimiento e inclusión laboral para personas desempleadas de larga duración y grupos vulnerables en el ámbito de la economía circular y el diseño regenerativo.
- Estimular la creación de sinergias y alianzas estratégicas entre los actores clave en el ámbito de la economía regenerativa y el diseño regenerativo, incluyendo agencias de empleo, comunidades locales, gestores de colocación laboral, empresas de economía circular, organizaciones medioambientales e iniciativas de agricultura ecológica. Con este fin, se celebrará un evento transnacional con el objetivo de identificar y conectar a los agentes clave a nivel europeo.
- Realizar visitas de estudio a organizaciones que aplican buenas prácticas en materia de economía circular y diseño regenerativo, como el uso responsable de los recursos, la creación de empleos verdes o la promoción de la biodiversidad.
- Formar y desarrollar las habilidades y capacidades ecológicas de las personas desempleadas de larga duración a través de módulos de formación que aborden la economía regenerativa, incluyendo temas como la economía circular, la agricultura regenerativa, las energías renovables, el consumo responsable y la creación de empresas sociales con impacto positivo.
LOGROS
Este proyecto empezará en septiembre de 2025 y terminará en diciembre de 2026, en el cual obtendremos los siguientes resultados:
- Creación de un Manual de Buenas Prácticas en Economía Regenerativa
- Creación de redes nacionales de economía regenerativa con más de 20 organizaciones colaboradoras.
- Apoyo a ecosistemas para personas vulnerables y emprendedores sostenibles, conectando a actores clave sociales, empresariales y culturales.
- Talleres, tutorías y sesiones piloto para proporcionar formación real y oportunidades de empleo.
- Colaboración con las administraciones locales, integrando metodologías en las estrategias de desarrollo socioeconómico.
Financiación
Este proyecto ha sido financiado por el programa Erasmus+, en la convocatoria Asociaciones de Cooperación en el ámbito de educación adulta (KA220).
Funded by the European Union. Views and opinions expressed are however those of the author(s) only and do not necessarily reflect those of the European Union or the European Education and Culture Executive Agency (EACEA). Neither the European Union nor EACEA can be held responsible for them. Project Number: 2025-1-AT01-KA220-ADU-000363924
